— CAPÍTULO DOS —

Con la luna y el ruido del silencio…
escritor entre 2 mundos

El ambiente es propicio para encontrar inspiración en la obscuridad y sólo acompañado por el ruido de la noche, grillos, ranas, y algún transeúnte que pasa… Es una de las tantas noches que José pasa escribiendo y buscando información, para enriquecer su trama.

Se encuentra en casa a oscuras sólo con la luz de los candelabros ya que son incesantes los cortes de electricidad que ocurren diariamente en su país. Saca provecho de todo lo que está viviendo, imagina y siente cómo vivían los personajes de su historia con estas calamidades.

Josefa Antonia Cisneros y Benigno Hernández, serán en el futuro los padres del venerable doctor José Gregorio Hernández, personaje muy importante en la historia de Venezuela.

¡Esta pareja de novios! Al igual que muchos, huyen de los llanos de Barinas dejando sus casas y familias para ponerse a salvo de la maldad que representa Martín Espinoza y su ejército de forajidos.

Jose es interrumpido por el ruido que causa un malhechor de la zona al pasar por el frente de su casa golpeando el portón y riendo… Este es un miembro de la banda de el Mojao’, delincuentes que se dedican a extorsionar cobrando las llamadas vacunas a todos los habitantes, a cambio de tranquilidad.

Se niega a pagar y además no tiene dinero para deshacerse de sus enemigos y es por esto que todas las noches este malandro pasa golpeando el portón de la casa de José amenazando y diciéndole: —¡paga José! paga José… Si no pagas te mueres, ja ja ja ja.

José lo ignora y sigue con su trabajo. Mientras escribe su inspiración, le parece oír las voces de personajes de su historia. Las imágenes también parecen saltar en la mente de José mientras escribe, cuando dice Benigno:

—Mi querida Josefa Antonia, me persiguen, a medianoche escaparé, ¡me aguardaras en la reja! —entre tantas voces en su mente. Esta es la voz misma del señor Benigno Hernández Manzaneda escribiendo su carta de despedida a su novia Josefa Antonia Cisneros, quien tras leer la carta se angustia deseando correr a buscar a su novio.

Antes de comenzar la guerra de la federación, las familias de Josefa Antonia Cisneros y Benigno Hernández vivían en absoluta paz y tranquilidad. Unos dedicados al comercio y otros a la ganadería y agricultura. Hacían producir en estas tierras alimentos para el resto del país. 

Esta pareja de novios ya ha contraído un compromiso para casarse muy pronto.

Benigno se prepara económicamente y la muy buena educación de Josefa Antonia garantizan una próspera y duradera unión como esposos y futuros padres del que hasta ahora es un personaje muy importante y reconocido en la historia del país como lo es el Doctor José Gregorio Hernández.

¿Quieres saber qué sigue?

para tener  el Libro Completo

— CAPÍTULO DOS —

Con la luna y el ruido del silencio…
escritor entre 2 mundos

El ambiente es propicio para encontrar inspiración en la obscuridad y sólo acompañado por el ruido de la noche, grillos, ranas, y algún transeúnte que pasa… Es una de las tantas noches que José pasa escribiendo y buscando información, para enriquecer su trama.

Se encuentra en casa a oscuras sólo con la luz de los candelabros ya que son incesantes los cortes de electricidad que ocurren diariamente en su país. Saca provecho de todo lo que está viviendo, imagina y siente cómo vivían los personajes de su historia con estas calamidades.

Josefa Antonia Cisneros y Benigno Hernández, serán en el futuro los padres del venerable doctor José Gregorio Hernández, personaje muy importante en la historia de Venezuela.

Se niega a pagar y además no tiene dinero para deshacerse de sus enemigos y es por esto que todas las noches este malandro pasa golpeando el portón de la casa de José amenazando y diciéndole: —¡paga José! paga José… Si no pagas te mueres, ja ja ja ja.

José lo ignora y sigue con su trabajo. Mientras escribe su inspiración, le parece oír las voces de personajes de su historia. Las imágenes también parecen saltar en la mente de José mientras escribe, cuando dice Benigno:

¡Esta pareja de novios! Al igual que muchos, huyen de los llanos de Barinas dejando sus casas y familias para ponerse a salvo de la maldad que representa Martín Espinoza y su ejército de forajidos.

Jose es interrumpido por el ruido que causa un malhechor de la zona al pasar por el frente de su casa golpeando el portón y riendo… Este es un miembro de la banda de el Mojao’, delincuentes que se dedican a extorsionar cobrando las llamadas vacunas a todos los habitantes, a cambio de tranquilidad.

—Mi querida Josefa Antonia, me persiguen, a medianoche escaparé, ¡me aguardaras en la reja! —entre tantas voces en su mente. Esta es la voz misma del señor Benigno Hernández Manzaneda escribiendo su carta de despedida a su novia Josefa Antonia Cisneros, quien tras leer la carta se angustia deseando correr a buscar a su novio.

Antes de comenzar la guerra de la federación, las familias de Josefa Antonia Cisneros y Benigno Hernández vivían en absoluta paz y tranquilidad. Unos dedicados al comercio y otros a la ganadería y agricultura. Hacían producir en estas tierras alimentos para el resto del país.

Esta pareja de novios ya ha contraído un compromiso para casarse muy pronto.

Benigno se prepara económicamente y la muy buena educación de Josefa Antonia garantizan una próspera y duradera unión como esposos y futuros padres del que hasta ahora es un personaje muy importante y reconocido en la historia del país como lo es el Doctor José Gregorio Hernández.

¿Quieres saber qué sigue?

para tener  el Libro Completo

13 Fieras entre Mil

Inseparables del Terrible Martin Espinoza

Benigno Hernandez

Mil Caminos se cruzan al que hay que Tomar

Dr José Gregorio Hernandez

Cuantos de Nosotros hemos querido huir de Algo

© MIGRANTES EN EL TIEMPO

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS – TERMINOS Y CONDICIONESPOLITICAS DE PRIVACIDAD